Entradas

Europa Accidentes Mortales

Sigo con el análisis de situación de la seguridad y salud en el trabajo en los países de europa. Tratando de encontrar el TOP 5 de países que mejor están gestionando este ámbito, y mejores resultados tienen en términos de accidentes. También, colocar a España en el lugar que tiene en este escenario europeo.

En el post anterior “¿Cómo está Europa? (1)”, analizaba los datos de la Encuesta Europea ESENER 2019 de la Agencia Europea de Seguridad y Salud en el Trabajo, en la que se revisa la situación de la gestión de la SST. En el post puedes ver los resultados de esta y el TOP 5 de países que mejor se encuentran en esta cuestión. También la posición de España.

En esta segunda parte del análisis, voy a revisar la situación en cuanto a resultados en términos de accidentes en el trabajo, tanto mortales como no mortales. En este post me centraré de los accidentes de trabajo mortales y en el próximo en los no mortales

Leer más

Europa y la Seguridad y Salud

He tratado de dar respuesta a preguntas que me hacía respecto a qué está ocurriendo en los países de Europa con la Seguridad y Salud. Me seducía la idea de revisar y quizás confirmar qué países de Europa podemos decir que son los más seguros y saludables. También, situar a España en este contexto europeo, y en su caso, poder tener una idea de cuáles son los países en los que nos deberíamos fijar, pues su evolución y sus resultados en seguridad y salud, hoy por hoy, son mejores que los nuestros, en cuestiones importantes.

Es decir ¿Cuál es actualmente el TOP 5 de la Seguridad y Salud de entre los países europeos?

A veces lo más fácil podría ser la comparativa de las trayectorias en el tiempo de las tasas de accidentabilidad. Pero es una información insuficiente. Si bien en periodos largos de tiempo y comparando entre países, puede aportar una información interesante. Sin embargo, no me he conformado con esos datos, y he obtenido también información más proactiva, en cuanto a resultados de la gestión de la seguridad y salud en los países de europa.

Los resultados de esta búsqueda del TOP 5 , y también de la posición de España en materia de seguridad y salud, la voy a exponer entre este post y el siguiente.

Abordo en este, los datos proactivos, en cuanto a la gestión de la seguridad y salud, y en el siguiente post los reactivos, en cuanto a la evolución de la tasa de incidencia de accidentes laborales.

Leer más

Cultura Preventiva Osarten

Siempre se habla de las «Buenas prácticas» para ayudar a desarrollar una cultura preventiva positiva (proactiva o generativa) y se habla muy poco de las «malas prácticas». Sé que puede ser un tema controvertido, aunque personalmente creo que se pueden obtener aprendizajes de ambas. Así que, declaro inaugurada una nueva serie de posts sobre malas prácticas de cultura preventiva. Leer más

trauma organizacional

Continuando con el post anterior, Traumas organizacionales motivados por lesiones y enfermedades fatales y graves. Una cuestión sin explorar, en este post abordo cómo puede afectar un trauma organizacional en el ámbito de la seguridad y salud, y algunas consideraciones para afrontarlo. Leer más

Si hay una actividad en materia de prevención que podríamos considerar básica y necesaria. Que es la decana de la prevención, ya que quizás sea lo primero que se hace, pùesto que cuando hay accidentes, es lo propio y obligado. Que aunque no haya accidentes con baja, sigue siendo necesaria porque seguramente los habrá sin baja. Y que aunque estos últimos fueran pocos, siempre habrá incidentes (sin baja), que conviene analizar, para evitar males mayores. Nos referimos a la investigación de accidentes e incidentes. O si se prefiere incidentes, de acuerdo con la definición de ISO 45001 (*). Leer más