inspecciones observaciones

Hay dos tipos de actividades, o prácticas preventivas, que a menudo tienden a unificarse, con la idea de llevarlas a la práctica de forma simultánea, como si de una única actividad se tratase.

Una de ellas es lo que llamamos inspecciones de seguridad, que en según que organizaciones y que idioma, suelen llamarse de distintas maneras. Safety walk, auditorias de condiciones físicas, paseos de seguridad, etc.

La otra tiene que ver con las observaciones, desde el punto de vista de la seguridad y salud, de las personas trabajadoras realizando sus tareas. También suelen ser nombradas de formas diferentes como observaciones planeadas, preventivas, de seguridad, de trabajo, de SBC, de BBS, etc.

No es que no valore el hecho de unificar las gestiones, siempre que sea más eficaz, si no que en este caso, los objetivos y recursos a desplegar, en una y otra actividad no son los mismos.

Leer más

Cultura preventiva

Hace algunos posts hablábamos de las competencias para los comportamientos seguros y las relacionábamos con los factores que influyen en la «elección» de comportamientos inseguros. Los mandos directos (jefes/as de equipo, de relevo, supervisores/as, etc.), al tener una relación estrecha con sus colaboradores, tienen un papel muy importante a la hora de demostrar la prioridad que otorgan a la Seguridad y Salud en el Trabajo. Leer más

osarten cultura prevenitva

En la práctica, hay diferentes integraciones de la Prevención. Algunas resuelven el “marrón” de la prevención y otras atienden a la necesidad de integrar la PRL para garantizar la seguridad y salud de las personas en el trabajo. La herramienta para la “integración” de la PRL que se plantea es el «plan de prevención de riesgos laborales». Leer más

necesidad osarten cultura preventiva

Los profesionales de la seguridad y salud en el trabajo, en general, reconocemos que la integración de la prevención de riesgos laborales es clave para que el desempeño en prevención de la organización se traduzca en ser eficaces de cara a garantizar la seguridad y salud en el trabajo. Al mismo tiempo, uno de los problemas con la “integración” es que los diferentes actores suelen manejar diferentes conceptos de lo que es integración. Leer más

Me gusta comprobar como aparece la cultura preventiva en los documentos que diferentes organismos van publicando. Hace algunas semanas me centré en las estrategias de seguridad y salud propuestas desde la Administración. En esta ocasión me centraré en el Convenio Colectivo del Metal en Gipuzkoa. Leer más