El liderazgo y las habilidades de comunicación de la persona al mando son fundamentales en cualquier equipo, también para la seguridad, salud y bienestar en el trabajo. La capacidad del líder para generar seguridad psicológica, las habilidades de inteligencia emocional y su capacidad de comunicación e influencia para los comportamientos seguros y saludables son algunas de ellas. Un líder eficaz es capaz de escuchar lo que no se dice, pero se comunica. Leer más
En los cursos de «Comunicación e influencia para la seguridad, salud y bienestar en el trabajo», solemos encontrar que algunos líderes sienten “vértigo” a la hora de tener que confrontar los comportamientos inadecuados de los colaboradores. Algunos miembros de la línea de mando nos cuentan la presión adicional que sienten al “tener que ganar” la conversación. Leer más
Antes de hablar del proceso de pedir disculpas, conviene resaltar que una de las cuestiones que conforman la cultura justa, y en concreto el enfoque restaurativo de la misma, es la importancia de poner el foco en la víctima, y no tanto en la persona que ha cometido el error, y en la reconversión de esta, (o arrepentimiento), a través de castigos.
Es un cambio sustancial, que precisa que la víctima puede “ver” en primer lugar a la persona o personas a las que ha causado daño, dolor, en lugar de centrarse en “sus” motivos por los que ha hecho lo que ha hecho.
Esto tiene que ver con el “arte de pedir disculpas”, cuando algo de lo que hemos hecho ha tenido o ha podido tener consecuencias para otras personas. Me surge ahora la siguiente pregunta:
¿se trata de pedir disculpas…o de asumir la responsabilidad por el impacto que ha tenido nuestro comportamiento? Leer más
He compartido en el post anterior, 10 claves para influir en los comportamientos, algunas cuestiones a tener en cuenta a la hora de influir un cambio de comportamiento y desarrollar la cultura preventiva, entre las que está expresar un mensaje claro, en el que los elementos principales sean el comportamiento observado, y lo que estoy sintiendo y necesitando, debido a que el comportamiento afecta a mis necesidades, a cosas que son importantes para mí, y que quiero salvaguardar.
Ahora vendría pedir algo específico, es decir las acciones que podrían satisfacer esas necesidades. Pero muchas veces crees que pides cuando en realidad exiges. ¿Cómo saberlo? Leer más
He tratado de destilar en este post, las reflexiones y prácticas, que en mi experiencia, nos ayudan a estar más conscientes y presentes, cuando queremos influir en un comportamiento, y poder ser más eficaces. Están basadas en la relación entre el lenguaje y el comportamiento humano. Leer más
Información
Servicios de asesoramiento, consultoría y formación en Estrategia de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo.
Te acompañamos en la transformación de la Cultura Preventiva de tu organización.