Entradas

Conversación Silencio Escucha

Estoy leyendo un libro que han traducido y editado los amigos de Emana, que se titula “Teatro de Presencia Social. El arte de hacer un movimiento verdadero” de Arawana Hayashi, que recomiendo vivamente.

No voy a comentar en este post lo que es el Teatro de la Presencia Social, aunque si lo haré en algún momento, ya que me parece muy interesante.

De lo que voy a tratar en este post es de algo que me ha llamado especialmente la atención al leer el libro. Tiene que ver con el papel del silencio en la escucha, como elemento que nos ayuda a mantener conversaciones de lo que llamaría auténtica calidad. Que llevan a una conexión y entendimiento profundos, y a nuevas ideas. Leer más

no mirar a otro lado cuidar de un compañero valentía

Permíteme que te cuente un cuento. Un cuento sobre valentía. La que se necesita para cuidar de la seguridad de un/a compañero/a. Una historia que nos pone nuevamente frente a la necesidad de atravesar miedos, para avanzar en la propia cultura preventiva y extenderla a los demás.

Por cierto, igual no es un cuento y se trata de una historia real. Júzgalo tú mismo/a.

Leer más

Cultura preventiva

Hace algunos posts hablábamos de las competencias para los comportamientos seguros y las relacionábamos con los factores que influyen en la «elección» de comportamientos inseguros. Los mandos directos (jefes/as de equipo, de relevo, supervisores/as, etc.), al tener una relación estrecha con sus colaboradores, tienen un papel muy importante a la hora de demostrar la prioridad que otorgan a la Seguridad y Salud en el Trabajo. Leer más

Pides o Exiges

He compartido en el post anterior, 10 claves para influir en los comportamientos, algunas cuestiones a tener en cuenta a la hora de influir un cambio de comportamiento y desarrollar la cultura preventiva,  entre las que está expresar un mensaje claro, en el que los elementos principales sean el comportamiento observado, y lo que estoy sintiendo y necesitando, debido a que el comportamiento afecta a mis necesidades, a cosas que son importantes para mí, y que quiero salvaguardar.

Ahora vendría pedir algo específico, es decir las acciones que podrían satisfacer esas necesidades. Pero muchas veces crees que pides cuando en realidad exiges. ¿Cómo saberlo? Leer más

cultura preventiva unidad

Siguiendo con la serie de publicaciones centradas en las habilidades de influencia para fomentar los comportamientos seguros y saludables, en este post voy a introducir la identidad de grupo y el principio de unidad. Leer más