Entradas

Europa y la Seguridad y Salud

He tratado de dar respuesta a preguntas que me hacía respecto a qué está ocurriendo en los países de Europa con la Seguridad y Salud. Me seducía la idea de revisar y quizás confirmar qué países de Europa podemos decir que son los más seguros y saludables. También, situar a España en este contexto europeo, y en su caso, poder tener una idea de cuáles son los países en los que nos deberíamos fijar, pues su evolución y sus resultados en seguridad y salud, hoy por hoy, son mejores que los nuestros, en cuestiones importantes.

Es decir ¿Cuál es actualmente el TOP 5 de la Seguridad y Salud de entre los países europeos?

A veces lo más fácil podría ser la comparativa de las trayectorias en el tiempo de las tasas de accidentabilidad. Pero es una información insuficiente. Si bien en periodos largos de tiempo y comparando entre países, puede aportar una información interesante. Sin embargo, no me he conformado con esos datos, y he obtenido también información más proactiva, en cuanto a resultados de la gestión de la seguridad y salud en los países de europa.

Los resultados de esta búsqueda del TOP 5 , y también de la posición de España en materia de seguridad y salud, la voy a exponer entre este post y el siguiente.

Abordo en este, los datos proactivos, en cuanto a la gestión de la seguridad y salud, y en el siguiente post los reactivos, en cuanto a la evolución de la tasa de incidencia de accidentes laborales.

Leer más

cultura preventiva osarten

Repetimos con Todd Conklin. Ya formaba parte de la bliblioteca su libro Los 5 Principios del Desempeño Humano. Hoy ingresa en la Biblioteca de Cultura Preventiva el libro «Pre-Accident Investigations». Normalmente las investigaciones de los sucesos se realizan una vez que han ocurrido y las actuaciones son correctivas. Conklin propone un enfoque preventivo en el que nos adelantemos en el análisis antes de que el suceso se produzca. Leer más

Igualdad en el cuidado

He presentado datos en el post anterior (“Cultura preventiva y perspectiva de género 1: Los accidentes tienen género”), sobre accidentes en el lugar de trabajo y en la carretera, que indican una aplastante mayoría de estos en los hombres, frente a las mujeres. Esto no hace sino reforzar mi creciente convencimiento de que una de las razones de fondo, que creo que pasa muy desapercibida y que hace que a las empresas les cueste desarrollar una cultura preventiva positiva, es la falta de igualdad en el cuidado, debido a los roles de género. Leer más

mejores deseos cultura preventiva

La Navidad es el momento de pedir deseos para uno mismo y para los demás. Una aproximación al autocuidado y cuidado de los demás que sustenta la cultura preventiva. Leer más

Compartir la visión en seguridad y salud

La visión sin acción es un sueño. La acción sin visión es simplemente pasar el tiempo. La acción con visión está marcando una diferencia positiva.

Joel Barker Leer más