Muchos expertos del management, indican desde hace tiempo, que poner el foco en las personas, antes que en lo demás, es forjar un camino hacia el éxito empresarial.
¿Qué significa poner el foco en las personas? ¿Cuál es su auténtico alcance? ¿Qué importancia tiene en el desarrollo de la Cultura Preventiva?
https://culturapreventivaosarten.com/wp-content/uploads/2022/03/enfocar-personas-camara-movil.png564960Martín Silvahttps://culturapreventivaosarten.com/wp-content/uploads/2021/03/logo-osarten.pngMartín Silva2022-03-24 09:00:212022-03-24 09:40:06Cuando hablamos de poner el foco en las personas
La semana pasada, Martín Silva trataba el tema del liderazgo. Una de las claves del liderazgo es la relación construida entre líder y seguidor. Unas relaciones sanas y sólidas entre las personas de una empresa son una de las bases para el éxito del negocio y el desarrollo de una cultura preventiva positiva.
https://culturapreventivaosarten.com/wp-content/uploads/2022/03/factor-relacion.jpg8541280Igor Lópezhttps://culturapreventivaosarten.com/wp-content/uploads/2021/03/logo-osarten.pngIgor López2022-03-16 09:00:292022-03-16 10:22:03El factor Relación en la cultura preventiva
Me gustaría contaros una historia que le ocurrió a un amigo prevencionista, que marcó la diferencia en el compromiso del liderazgo en seguridad y salud de la Dirección. Es una de esas historias que producen un salto en la cultura preventiva. Ya que demuestran el compromiso, la responsabilidad y el ejemplo de la Dirección , justo en el momento en que se necesita. En el momento en que el liderazgo tiene la oportunidad de surgir.
https://culturapreventivaosarten.com/wp-content/uploads/2022/03/horno-volcando.jpg600752Martín Silvahttps://culturapreventivaosarten.com/wp-content/uploads/2021/03/logo-osarten.pngMartín Silva2022-03-08 09:00:472022-03-08 09:31:10Historias de Liderazgo en Seguridad y Salud
https://culturapreventivaosarten.com/wp-content/uploads/2022/03/seguridad-psicologica-1.jpg8531280Igor Lópezhttps://culturapreventivaosarten.com/wp-content/uploads/2021/03/logo-osarten.pngIgor López2022-03-02 07:40:352022-03-02 07:29:42Seguridad psicológica: cuando el silencio es cómplice.
El compromiso es la base de cualquier tipo de cambio que se considere necesario para conseguir un resultado diferente. ¿Y quién no quiere un cambio que produzca un mayor nivel de seguridad y salud, y por tanto menos accidentes y enfermedades?
Cuando hablamos de poner el foco en las personas
Muchos expertos del management, indican desde hace tiempo, que poner el foco en las personas, antes que en lo demás, es forjar un camino hacia el éxito empresarial.
¿Qué significa poner el foco en las personas? ¿Cuál es su auténtico alcance? ¿Qué importancia tiene en el desarrollo de la Cultura Preventiva?
Leer más
El factor Relación en la cultura preventiva
La semana pasada, Martín Silva trataba el tema del liderazgo. Una de las claves del liderazgo es la relación construida entre líder y seguidor. Unas relaciones sanas y sólidas entre las personas de una empresa son una de las bases para el éxito del negocio y el desarrollo de una cultura preventiva positiva.
Leer más
Historias de Liderazgo en Seguridad y Salud
Compromiso, responsabilidad y ejemplo
Me gustaría contaros una historia que le ocurrió a un amigo prevencionista, que marcó la diferencia en el compromiso del liderazgo en seguridad y salud de la Dirección. Es una de esas historias que producen un salto en la cultura preventiva. Ya que demuestran el compromiso, la responsabilidad y el ejemplo de la Dirección , justo en el momento en que se necesita. En el momento en que el liderazgo tiene la oportunidad de surgir.
Es esta:
Leer más
Seguridad psicológica: cuando el silencio es cómplice.
La seguridad psicológica es un elemento transversal para desarrollar una cultura preventiva positiva. Leer más
Las 8 características del compromiso
El compromiso es la base de cualquier tipo de cambio que se considere necesario para conseguir un resultado diferente. ¿Y quién no quiere un cambio que produzca un mayor nivel de seguridad y salud, y por tanto menos accidentes y enfermedades?
Leer más