Entradas

Como es sabido, la cultura de seguridad es un concepto esencial en la gestión organizacional. Ingresa en la Biblioteca de Cultura Preventiva una obra básica, «Understanding and Exploring Safety Culture» de Frank W. Guldenmund, donde se ofrece una visión integral sobre la naturaleza de la cultura de seguridad, su evaluación y su impacto en las organizaciones. Leer más

Vivimos desde el principio de los tiempos en un entorno social absolutamente diverso. Y no hace falta irse a aspectos muy diferentes de color, genero, idioma. Ya que siendo todo eso igual, siguen existiendo diferencias en las personas.  Todos somos diferentes en nuestra forma de abordar la vida y el mundo, y a la vez iguales en nuestras necesidades. En realidad es la simbiosis de individuos diferentes, con personalidades diferentes, que forman parte de un mismo sistema, la que crea una cultura común. Leer más

Continuando con el post anterior (¡Café para todos, no!) voy a tratar en este la necesidad de que los líderes en seguridad y salud adapten su liderazgo a las diferentes situaciones que pueden darse, en su día a día. De acuerdo con esta necesidad ,en Osarten hemos desarrollado un modelo de liderazgo que propone comportamientos y habilidades en torno a cuatro situaciones principales, en las que los objetivos de seguridad y salud, aunque en el fondo sean los mismos, tienen un encuadre diferente y complementario, que te invito a conocer.

Leer más

Cultura preventiva sistemática

Evolucionando hacia situaciones más favorables para la SST, tras la cultura preventiva patológica y la cultura preventiva reactiva, en este post nos detendremos en la cultura preventiva sistemática. Leer más

cultura preventiva reactiva

En algunas organizaciones se tiene la percepción de que hasta que no ocurre algo no se actúa adoptando medidas correctoras y preventivas. Ese “algo” puede ser un suceso, incidente, accidente, auditoría, visita de la Autoridad Laboral, visita de un cliente, etc. Hace unas semanas publicamos un post sobre las características de una cultura preventiva patológica. Siguiendo con el ejercicio de diagnóstico diferencial, en este post hablaremos sobre la cultura preventiva reactiva.

Leer más