Hace unas semanas hablábamos de la identidad de grupo y su relación con la cultura preventiva. Esa identidad compartida potencia la unidad del grupo. En este post voy a centrarme en la unidad del grupo. Leer más
Entradas
Siguiendo con la serie de publicaciones centradas en las habilidades de influencia para fomentar los comportamientos seguros y saludables, en este post voy a introducir la identidad de grupo y el principio de unidad. Leer más
No sé, en qué te hace pensar la palabra “estilo”, cuando la relaciono con el desarrollo de la cultura preventiva. Quizá haya quien esté pensando en el estilismo, que podría ser. Sin embargo, no es por ahí por dónde voy. Mi intención es analizar el estilo o combinación de estilos de liderazgo, que más influyen en el desarrollo de la cultura preventiva. A ello pretendo dedicar una serie de post, que inicio con éste.
Me propongo aportar en este post una visión un poco diferente de algunas causas de comportamientos inseguros que tienen que ver con la atención en el momento presente, en el que está sucediendo todo, el único que existe. Hay factores que dificultan estar en el momento presente y nos pueden colocar en situaciones muy comprometidas para nuestra seguridad y salud, y que son fuente de numerosos accidentes.
Hay una cierta tendencia en asociar la ausencia de actos inseguros con una cultura preventiva positiva. Que no se idenfiquen actos inseguros no quiere decir que éstos no ocurran. Es cierto que en culturas preventivas positivas se dan con mayor frecuencia los comportamientos seguros y cuando se dan los actos inseguros, éstos se canalizan generando aprendizaje y fomentando el autocuidado y el cuidado de los demás. Pero para transformar la cultura preventiva hay que poner más ingredientes en juego. Leer más
Información
Servicios de asesoramiento, consultoría y formación en Estrategia de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo.
Te acompañamos en la transformación de la Cultura Preventiva de tu organización.






