A veces tengo la sensación que, para algunas personas, los factores psicosociales y la salud mental han aparecido en la Prevención de Riesgos Laborales tras la pandemia del COVID-19. En el ámbito de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), está claro que los avances técnicos y normativos han sido fundamentales para reducir los accidentes laborales. Sin embargo, para alcanzar niveles de excelencia sostenida en seguridad y, por supuesto, para el abordaje de los factores psicosociales es necesario ir más allá de la ingeniería y la legislación.
En su obra, todo un clásico, The Psychology of Safety Handbook, el psicólogo E. Scott Geller proponía un enfoque integral que sitúa al comportamiento humano en el centro de la prevención de riesgos laborales. Este artículo resume los principales aportes del libro y su relevancia para construir una Cultura de Seguridad Total. Leer más