Entradas

Mesa de gerentes

El pasado 7 de octubre celebramos en Osarten el III Encuentro de Seguridad, Salud y Bienestar. En este encuentro he tenido la suerte de poder moderar una mesa redonda con cuatro auténticos/as Líderes de la Seguridad y la Salud en sus organizaciones, que nos han hablado de sus experiencias liderando la Seguridad y Salud, como altos directivos. Esther Korta, Directora General de DIKAR S. Coop.; Asier Calonge, Director General de Kaefer Servicios Industriales de España, Portugal y Marruecos; César García, Gerente de la Planta de Calibrados en Legutiano de Sidenor; Asier Vitoria, Director General y CEO de Gureak.  Además de darles las gracias por haberme facilitado cumplir un sueño en esta apasionante profesión, e inspirar a otros altos directivos, quiero visibilizar las conclusiones que yo he sacado de las conversaciones que he tenido con ellos. Incluyo , asimismo, el video grabado de la mesa redonda.

Leer más

Continuando con el post anterior (¡Café para todos, no!) voy a tratar en este la necesidad de que los líderes en seguridad y salud adapten su liderazgo a las diferentes situaciones que pueden darse, en su día a día. De acuerdo con esta necesidad ,en Osarten hemos desarrollado un modelo de liderazgo que propone comportamientos y habilidades en torno a cuatro situaciones principales, en las que los objetivos de seguridad y salud, aunque en el fondo sean los mismos, tienen un encuadre diferente y complementario, que te invito a conocer.

Leer más

Hoy en día no sirve el ¡café para todos! Solemos volver locos/as a los camareros/as, cuando en un grupo cada cual pide una versión diferente del café. “Largo de leche, corto de café, descafeinado de máquina, con espuma, con poco café, etc.” Esto hace patente que cada vez más se busca la adaptación de los servicios a cada persona. Lo mismo ocurre con el liderazgo, que no deja de ser un servicio a los seguidores y a la organización.

Leer más

Continuando con el análisis del estilo o combinación de estilos de liderazgo, que más influyen en el desarrollo de la cultura preventiva, que comencé con el post anterior (“Hace falta estilo para desarrollar la cultura preventiva”), voy a tratar en este, uno de los que más influencia tienen:  la manera en la que el líder toma de decisiones.

Leer más

error aprendizaje

No sé, en qué te hace pensar la palabra “estilo”, cuando la relaciono con el desarrollo de la cultura preventiva. Quizá haya quien esté pensando en el estilismo, que podría ser. Sin embargo, no es por ahí por dónde voy. Mi intención es analizar el estilo o combinación de estilos de liderazgo, que más influyen en el desarrollo de la cultura preventiva. A ello pretendo dedicar una serie de post, que inicio con éste.

Leer más