Entradas

cambiar creencias

Con este post voy a cerrar el ciclo que he dedicado a las creencias que llevan a comportamientos inseguros y que por tanto dificultan el desarrollo de la cultura preventiva. Al final del mismo, tienes referencias a todo el resto de post del ciclo.

Después de haber tratado temas como: qué son, cuales son sus características, y que tipos de creencias hay. Me tocaba terminar hablando de cómo abordar el cambio de estas.

Tengo experiencia personal en esta cuestión, ya que he trabajado intensamente para cambiar mis propias creencias de diversas maneras, y también ayudando a otras personas a cambiarlas. Por lo que las claves para el cambio de creencias que os muestro a continuación tienen mucho de mis propios procesos de cambio. Leer más

creencias sobre la identidad

Estamos ante un tipo de creencias que siendo fundamentales y necesarias pueden suponer grandes limitaciones. Sobre todo porque resultan muy difíciles de cambiar. Un ejemplo evidente y exagerado, aunque sea ficción ingeniosa, lo tenemos en Don Quijote. Cuyas creencias sobre la identidad le convirtieron en un supuesto caballero andante que veía y sentía cosas que ningún otro compartía. Veamos también como las creencias sobre la identidad impactan enormemente en las dificultades de cambio de comportamientos inseguros y de riesgo. Leer más

creencias

Las creencias tienen la capacidad de regir el rumbo de los pensamientos y las decisiones. Se interponen a los sentidos del cuerpo, distorsionando lo que captan con la intención de confirmarse. Si crees, realmente que no puedes cambiar la forma de hacer algo, seguramente te costará hasta intentarlo. Y al revés, igualmente funciona. La buena noticia es que si queremos, podemos cambiar, si lo que hacemos no aumenta nuestro bienestar. Leer más

El águila y las creencias

El poder de las creencias es enorme. Pueden llegar incluso a hacer desafiar las leyes de la naturaleza. También pueden ser un gran obstáculo para mejorar en el campo de la seguridad y salud. En este y los próximos posts, voy a retomar un estudio que hice sobre las creencias que afectan a los comportamientos en el campo de la seguridad y salud, y por tanto, al desarrollo de la cultura preventiva Leer más

Necesidades

Tanto en mi vida personal como profesional, entender las necesidades insatisfechas propias y de los demás, detrás de los juicios, críticas, y en definitiva de los comportamientos, me ha ayudado enormemente a tener una visión más amplia de las motivaciones de las personas, conectar mejor con aquello que puede satisfacerlas, minimizando los conflictos, y aumentando mi capacidad de empatía. Leer más