Entradas

liderar inspirar ejemplo dentro afuera

La inspiración a través del ejemplo, es una cuestión que surge invariablemente en las sesiones que realizamos con Dirección y línea de mando tratando de sacar a la luz aquellos comportamientos que son necesarios para influir en los equipos y mejorar su cultura preventiva.

Desde el punto de vista de la seguridad y salud laboral, el ejemplo tiene dos perspectivas. Ya que se puede ser ejemplo de cultura preventiva positiva o de falta de ella. En este post nos vamos a referir a lo primero. Leer más

Investigación accidentes e incidentes

La investigación de accidentes/incidentes en el trabajo, como práctica de gestión, tiene un enorme potencial que pocas veces lo veo desarrollado en las empresas. Voy a ser bastante crítico con esto, ya que no me deja de sorprender que hoy en día se sigan encontrando procesos de investigación poco eficaces. Que no garantizan su objetivo principal, evitar la repetición del suceso que se investiga. Leer más

Seguridad

En estas fechas los medios de comunicación hacen balance de las noticias más relevantes del año que ha terminado. Me vienen a la memoria los reportajes de fin de año de Informe semanal. Los profesionales de la seguridad y salud en el trabajo tenemos nuestro particular “Informe anual”. ¿Es posible hacer un balance que genere aprendizaje organizacional? Leer más

Posible Liderazgo

En estos días he estado acompañando al colectivo de trabajadores de una empresa industrial en un interesante trabajo de línea del tiempo en seguridad y salud.

Se han hecho patentes los hitos y factores que más han impulsado la evolución de la organización en esta materia.

Me propongo en este post centrarme en uno de los factores que más se han destacado. Se trata de la ocurrencia de accidentes de alto impacto para la organización (graves, fatales o de alto potencial). Pero no solo por la gravedad potencial o real, sino por el cambio de discurso, antes y después del accidente. De “no se puede solucionar” a solucionarlo. Me interesa también el papel y consecuencias para los líderes, en estas situaciones. Leer más

Conflictos

¿Son inevitables los conflictos?

Experimentamos continuamente las discrepancias y desacuerdos con otros/as. Es decir, la diferencia es tan habitual, como la coincidencia. En mi opinión, forma parte de la experiencia humana.

En muchos casos, las diferencias son resueltas y no pasan a más. Pero en otras ocasiones conducen a discusiones y tensiones.  Pueden llegar a un punto en el que se cree que lo que las parten quieren, no es compatible. Por lo que uno tiene que ganar y otro tiene que perder. O ambos tienen que perder una parte para ganar otra. Es decir, se convierte en lo que llamamos un conflicto.

Se suele decir que los conflictos son inevitables, sin embargo opino que si realmente supiéramos manejarnos bien en el desacuerdo, la diferencia, la discrepancia, y además el contexto cultural y sistémico fuese favorable al entendimiento, podrían se evitables. Leer más