Entradas

psicologia sistemico

No es mi pretensión en este post, entrar en el debate actual sobre la validez de los estudios de proporciones en la ocurrencia de accidentes e incidentes, cómo los de H.W.  Heinrich (1) (1931), F. Bird (2) (1969), Tye & Pearson (1975), y otros etc. Tampoco en las afirmaciones de estudiosos de los accidentes fatales y catastróficos, que dicen que a menudo la secuencia de causas de estos es diferente a la de los accidentes menores.

Me voy a centrar en la obvia necesidad de contar con instrumentos que permitan predecir causas potenciales de accidentes, sobre todo de accidentes graves y fatales.  Podríamos decir que es precisamente la evaluación de riesgos el instrumento adecuado. Sin embargo, en la práctica quizás sea algo estático.  Una foto que se saca en un momento dado. Por lo que necesitamos otros complementos. Y uno de ellos, en mi opinión muy importarte, es el conocimiento y gestión de los incidentes. Leer más

Investigación accidentes e incidentes

La investigación de accidentes/incidentes en el trabajo, como práctica de gestión, tiene un enorme potencial que pocas veces lo veo desarrollado en las empresas. Voy a ser bastante crítico con esto, ya que no me deja de sorprender que hoy en día se sigan encontrando procesos de investigación poco eficaces. Que no garantizan su objetivo principal, evitar la repetición del suceso que se investiga. Leer más

inspecciones observaciones

Hay dos tipos de actividades, o prácticas preventivas, que a menudo tienden a unificarse, con la idea de llevarlas a la práctica de forma simultánea, como si de una única actividad se tratase.

Una de ellas es lo que llamamos inspecciones de seguridad, que en según que organizaciones y que idioma, suelen llamarse de distintas maneras. Safety walk, auditorias de condiciones físicas, paseos de seguridad, etc.

La otra tiene que ver con las observaciones, desde el punto de vista de la seguridad y salud, de las personas trabajadoras realizando sus tareas. También suelen ser nombradas de formas diferentes como observaciones planeadas, preventivas, de seguridad, de trabajo, de SBC, de BBS, etc.

No es que no valore el hecho de unificar las gestiones, siempre que sea más eficaz, si no que en este caso, los objetivos y recursos a desplegar, en una y otra actividad no son los mismos.

Leer más

seguridad psicologica

Como decíamos en un post anterior, las reuniones son un buen momento para testear la seguridad psicológica del equipo. También son un buen momento para facilitar que todas las personas puedan expresarse con libertad y que las conversaciones no queden monopolizadas en unas pocas personas.

Leer más

cultura preventiva Osarten

Hace algunos posts hablaba de la contribución de la cultura japonesa a la cultura preventiva en occidente. Una de las prácticas que más se ha empleado son las 5S… pero hay otras letras que se perdieron por el camino y no me refiero a la sexta S, la de Seguridad. Leer más