, ,

El líder en seguridad que comunica con sentido del humor

líder

Dicen que «más vale caer en gracia, que ser gracioso» y también cantaba Mary Poppins que «con un poco de azúcar esa píldora que os dan, la píldora que os dan pasará mejor». Sin embargo, desde mi punto de vista, un líder en seguridad no necesariamente ha de ser gracioso, aunque debe tener sentido del humor.

Al reflexionar sobre los líderes eficaces que admiramos, líderes en seguridad y en otras áreas, aparece una cualidad que no se muestra en todos los casos: el sentido del humor.

El efecto en el equipo del sentido del humor

Reír juntos en el trabajo tiene un fuerte efecto de unión entre los miembros del equipo y también tiene la capacidad de aligerar el ambiente tenso; aunque también si la tensión es muy alta y “no está el horno para bollos” puede hacer que la tensión termine de explotar.

En general, las investigaciones confirman los efectos positivos del humor en el trabajo: aumenta el bienestar, incrementa el rendimiento del equipo e incluso tiene un impacto mensurable en los resultados de una empresa. Si esto es así… ¿por qué no se normaliza el sentido del humor?

líder

Neurociencia del sentido del humor

Se sabe que la risa está profundamente arraigada en nuestra biología evolutiva y es un reflejo temprano en el desarrollo infantil humano. En nuestra especie, la risa es saludable y fomenta la conexión y la confianza entre los miembros del grupo.

Cuando reímos, nuestro cerebro libera «hormonas de la felicidad» (endorfinas, dopamina y oxitocina) y se reduce la hormona del estrés, el cortisol.

seguridad

Como lideres en seguridad, podemos aprovechar esta conexión natural en favor de la salud y bienestar. Establecer un tono de humor adecuado al principio de una reunión puede desbloquear la creatividad de su equipo o del Comité de Seguridad y Salud, de forma que se puedan proponer soluciones innovadoras a problemas de prevención.

La explicación científica está en que la dopamina que se libera en el cerebro de los miembros de su equipo activar sus centros de aprendizaje y ampliará sus capacidades para abordar las tareas que tienen entre manos.

Sentido del humor no es contar chistes

Pero el humor es algo más que un truco que el líder en seguridad puede usar para ayudar a los demás a sentirse bien y ser más creativos. El humor, al igual que la atención plena (mindfulness) y la autoconciencia, requiere observación, lo que a su vez nos ayuda a relacionarnos con lo que estamos experimentando en el trabajo.

lider

Tal y como yo lo veo, el sentido del humor no es imitar a Gila, Chiquito de la Calzada o Pantomima Full.

El sentido del humor del líder comienza no tomándose demasiado en serio ya seas miembro del Consejo de Dirección, mando intermedio, directo, técnico de seguridad o profesional sanitario. La bondad del sentido del humor está en ser conscientes de lo absurdas que pueden ser las cosas y de reconocer nuestra humanidad compartida con tolerancia y amabilidad.

Comunicación de grandes verdades con sentido del humor

En ocasiones, usar el sentido del humor ayuda a que algunos mensajes atraviesen los filtros mentales, impacten en nuestra mente y dejen huella.

En los últimos tiempos, la salud mental y la gestión de riesgo psicosocial están muy en boga entre la opinión pública y las redes de profesionales de la seguridad y salud el trabajo. Tengo la sensación de que este interés es honesto la mayoría de las veces y también que algunas personas utilizan la salud mental y el bienestar para “vender”.

líder

Hace unos días, en el programa La revuelta de RTVE, el dúo Pantomima Full, parodiando la felicidad y la “happyología” dijeron con sentido del humor una “verdad”, de esas que llegan:

«Si eres como nosotros, que para nosotros nuestra salud mental es lo segundo píllate un coach. Si para ti la salud mental es lo primero, un psicólogo»

Te dejo aquí el enlace al vídeo.

Algunas ideas para emplear el sentido del humor

Afortunadamente, los líderes no tenemos por qué ser graciosos por naturaleza, porque podemos entrenar nuestro sentido del humor igual que entrenamos nuestros músculos para ser más fuertes.

  • Encuentra tu propio estilo. No tienes por qué convertirte en cómico. No te sientas presionado a hacer chistes con los que no te sientes cómodo. Experimenta y encuentra tu propio enfoque, no tienes por qué ser escandaloso o estridente.
  • Busca el humor. Reflexiona regularmente sobre las cosas divertidas que oyes o ves en el trabajo, descríbelas con detalle y ponles un título. Puede resultar útil que te preguntes: «¿Qué tendría de gracioso mi situación si yo no estuviera implicado en ella?».
  • Recopila episodios divertidos que puedas compartir en diferentes situaciones. Cuenta estas historias y perfecciónalas sobre la marcha. Observa el efecto de unión que se crea cuando compartes tus experiencias tan humanas de forma honesta y con humor.
  • Evita todo lo que pueda resultar ofensivo, hiriente o inapropiado. Ten en cuenta las diferencias culturales. Recuerda que reírse de uno mismo suele ser un buen punto de partida para introducir el sentido del humor.

Si quieres mejorar las habilidades de comunicación de los líderes de tu organización, puedes contar con Osarten. Contáctanos y te ayudaremos (Martín Silva 674966441; msilva@osarten.com; Igor López 619288048; iglopez@osarten.com).

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *