Un viaje fascinante por la historia de la seguridad y salud de tu organización
Dicen que la historia que conocemos es la que los historiadores cuentan. Pero ¿Dónde está entonces la verdadera historia? Esa que es más rica y personal.
La historia de la organización en seguridad y salud
Cada organización tiene una historia propia en seguridad y salud. Esta historia está construida por las personas que han trabajado y trabajan en ella, desde diferentes roles, diferentes percepciones, y por los acontecimientos que les han ido ocurriendo.
Porqué es eficaz conocer la historia
Creo que es bueno conocer la historia de una organización, desde su comienzo. ¿Quién tuvo la idea? ¿Cómo se originó? ¿Qué motivaciones, aspiraciones tenía? ¿Cuáles fueron los valores que han ido forjando una cultura propia? ¿Ha habido eventos que han marcado a la organización, tanto porque han provocado heridas, o éxitos? Etc.
Una organización es un sistema vivo, y todos los elementos están interrelacionados, y partícipes de una historia común. Que va forjando una cultura propia.
Es muy enriquecedor conocer la historia del sistema, para entender el momento presente de la organización. También para que nos involucremos más profundamente con la misma. Como cuando se pasa de conocer a una persona de manera superficial a algo más íntimo. La relación se estrecha, porque entendemos mucho más.
También da la oportunidad de honrar y agradecer, a todos los que han formado parte o lo siguen haciendo, de la historia de la organización. Todos han contribuido a que esta esté donde está, y a que el sistema se haya ido fortaleciendo. Los que ya no están, como los que fueron despedidos, los que se fueron por diferentes razones, los que se fueron definitivamente, por accidentes fatales, o graves, enfermedades, etc.
El Sistema es mucho mejor cada día, gracias a ellos, gracias a todos.
Cómo se construye la historia de la organización en seguridad y salud
En materia de Seguridad y Salud Laboral, también hay una historia que se construye por las personas que pasan por una organización. Ya que todos los que entran a formar parte de una organización, traen experiencias, que han marcado sus convicciones y cultura en seguridad y salud. Más o menos amplia según la edad, claro está. Al incorporarse, comienzan a formar parte de una nueva historia, que muchas veces no conocen. Pero empiezan a tener experiencias en seguridad. Algunas quedan grabadas, y comienzan a formar parte de la historia de la persona.
¿Quién le acogió cuando entró? ¿Alguien le hablo de sus riesgos? ¿Le dieron consejos, directrices, medidas, normas de seguridad? ¿Cómo era la empresa en cuanto a las condiciones de trabajo? ¿Cuáles fueron sus sensaciones en relación con lo anterior? etc. Los primeros momentos en una organización son claves en todos los sentidos y obviamente en los aspectos de seguridad y salud.
Podemos seguir preguntando para conocer lo que ha quedado grabado en la historia de la persona ¿Qué cosas han pasado en seguridad y salud? ¿Cuáles han tenido un impacto importante para mejorar? Etc.
Experiencia de línea del tiempo en seguridad y salud
Recientemente hemos realizado una actividad de este tipo en una organización. En la que hemos creado la línea del tiempo de la seguridad y salud de la organización, partiendo de las historias de los trabajadores. Ha sido realmente gratificante ver cómo la historia de la evolución de la organización se iba construyendo a partir de las historias personales.
Muy revelador para los últimos que se han incorporado y para muchos otros que llevaban años trabajando pero no conocían muchas circunstancias de cómo ha sido el trabajo en seguridad y salud y cómo ha evolucionado. Muy sanador también compartir las experiencias vividas por algunos, en relación con accidentes. Poder compartirlo abiertamente ha sido un gran aprendizaje, que seguramente influirá en la historia que está por venir.
Además de todo esto, les ha permitido poner en palabras todo aquello que ha hecho que la organización haya tenido esa historia y haya avanzado hasta la actualidad. Conocer estos factores, les ha ayudado a plantearse si necesitan esos mismos factores para abordar el futuro, o necesitan otros.
En definitiva:
“Conocer el pasado, para aprender las lecciones necesarias, que nos permitan crear un futuro mejor”.
En Osarten podemos prestarte nuestra colaboración para que puedas crear la línea del tiempo que representa la historia de la seguridad y salud en tu organización y obtener aprendizajes para afrontar el futuro con eficacia. Si es así no dudes en contactar con mi compañero Igor López (619288048; iglopez@osarten.com) o conmigo Martín Silva (674966441; msilva@osarten.com).
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!