Entradas

error

Una de las herramientas que emplean las organizaciones para evolucionar la cultura preventiva son las lessons learned o lecciones aprendidas. Muchas organizaciones limitan esta práctica a compartir los accidentes ocurridos en las diferentes plantas o emplazamientos donde opera, con el fin de que el «aprendizaje» extraído del accidente lo apliquen el resto de plantas y «apliquen» las medidas correctivas en sus instalaciones antes de que suceda nada en sus instalaciones. Leer más

Picapedreros año actitud

Estos suelen ser días en los que nos tomamos un tiempo y espacio para reflexionar sobre nuestras vivencias en el año que ha pasado. Hacemos balance, recordamos momentos. Cerramos un capítulo del libro de nuestra vida.

Para el balance del 2024 podéis inspiraros en el post anterior de mi compañero, «Aprendizaje continuo en fin de año: la autopsia de 2024».

También es momento de mirar hacia adelante. La vida sigue y nosotros con ella. Es el momento en el que escribimos en la página aún en blanco del nuevo año, los deseos, propósitos, intenciones, objetivos. Todo aquello que queremos alcanzar.

Yo también os traigo un propósito para este nuevo año. No tiene que ver con conseguir algo, sino más bien, con cambiar nuestra mirada. En concreto con cultivar la actitud.

¿Pero qué actitud? ¿Y para qué hacerlo?

Lo vais a entender a través de este cuento que os ofrezco como mi regalo de navidad. Leer más

Seguridad

En estas fechas los medios de comunicación hacen balance de las noticias más relevantes del año que ha terminado. Me vienen a la memoria los reportajes de fin de año de Informe semanal. Los profesionales de la seguridad y salud en el trabajo tenemos nuestro particular “Informe anual”. ¿Es posible hacer un balance que genere aprendizaje organizacional? Leer más

seguridad psicologica

Como decíamos en un post anterior, las reuniones son un buen momento para testear la seguridad psicológica del equipo. También son un buen momento para facilitar que todas las personas puedan expresarse con libertad y que las conversaciones no queden monopolizadas en unas pocas personas.

Leer más

seguridad psicológica

En una publicación anterior señalamos el agradecimiento como una práctica del líder que contribuye a construir un entorno con seguridad psicológica. Una persona que lidera un equipo tiene diferentes escenarios en los que interactúa con el equipo. Uno de los más habituales son las reuniones. Leer más