Posts

cultura preventiva

Pertsonen ongizateak enpresetan aldaketak egitea dakar. Duela urte batzuk, John McWhirter-en Developmental Behavioural Modelling-en (DBM®) inguruko interesa piztu zitzaidan eta SCT Systemic Consultancy & Training-eko Tim Ingarfield ezagutzeko aukera izan nuen. Askotan, Timek geure burua egoera “erosoki deseroso edo deserosoki erosoan” mantentzeko gonbita egiten zigun, gure gune erosotik atera gintezen eta irakaspenak geuregana genitzan. Read more

Superpoder

Los superpoderes los asociamos a cosas extraordinarias que pueden hacer los superhéroes, para poder cuidar y proteger a la humanidad, si son de los “buenos” o lo contrario si son de los “malos”. En este post, te recuerdo un superpoder que todos tenemos al alcance de la mano, y que influye enormemente en el desarrollo de la seguridad y salud, y por tanto, de la cultura preventiva: apreciar, reconocer y agradecer a las personas.

Read more

Creencias en seguridad

Una de las creencias inconscientes que muchas personas mantienen es que ocuparse de la seguridad y salud les quita tiempo. Como ocurre con cualquier creencia de la que no somos plenamente conscientes, tratamos de actuar de acuerdo con ella, de tomar decisiones que la cumplan. Esto nos lleva a unos resultados, que afectan al desarrollo de la cultura preventiva , y que serían diferentes si no la tuviéramos.

Read more

Integración de la prevención

Después de 26 años de la entrada en vigor de la Ley de Prevención de riesgos laborales y 25 años del Reglamento de los Servicios de Prevención, seguimos viendo demasiados Directores y mandos, que no han integrado la prevención en su gestión diaria ¿Cuál es la situación? ¿Has considerado los tres niveles de la integración de la prevención? En este post hago un repaso de la situación y planteo algunas consideraciones para integrar la prevención.

Read more

En materia de seguridad y salud con frecuencia nos encontramos con situaciones que pueden crear conversaciones difíciles. Quizás esto es debido a que tratamos de trasladar a las personas nuevas ideas, nuevas formas de hacer las cosas, nuevos comportamientos, nuevos valores. Y todo ello va a contracorriente de su percepción actual acerca de la seguridad y salud. Por lo que contamos con una fuerte resistencia al cambio que hace que en muchas ocasiones las conversaciones sean difíciles. También porque en más ocasiones de las que nos gustaría tenemos que trasladar “malas noticias”, por accidentes y enfermedades.

Read more