En materia de seguridad y salud con frecuencia nos encontramos con situaciones que pueden crear conversaciones difíciles. Quizás esto es debido a que tratamos de trasladar a las personas nuevas ideas, nuevas formas de hacer las cosas, nuevos comportamientos, nuevos valores. Y todo ello va a contracorriente de su percepción actual acerca de la seguridad y salud. Por lo que contamos con una fuerte resistencia al cambio que hace que en muchas ocasiones las conversaciones sean difíciles. También porque en más ocasiones de las que nos gustaría tenemos que trasladar “malas noticias”, por accidentes y enfermedades.
Los expertos en liderazgo incluyen la comunicación como una de las principales habilidades de un líder. ¿Se aplica también en el contexto de la seguridad y salud y el desarrollo de la cultura preventiva? Aunque he puesto entre interrogantes el título del post, en mi opinión podría ir sin ellos, como una afirmación. Es posible que si lo lees, estés de acuerdo conmigo, si aún no lo estás.
¿Cómo trascender el discurso de que las personas son el centro de la organización y llevarlo a la práctica? ¿Qué acciones podemos desarrollar para ello, que impulsen la cultura preventiva de la organización?
Quiero cumplir en este post con el compromiso que adquirí en el anterior, “Cuando hablamos de poner el foco en las personas”, y proponer algunas acciones que tengan impacto en la seguridad y salud, y el desarrollo de la cultura preventiva.
Para mi, los accidentes son un síntoma, una manifestación de que algo no va bien en una empresa. En una conversación con técnicos de PRL y personal de RRHH surgió el tema de las organizaciones con cultura preventiva patológica. Llegamos a la conclusión que ninguna persona sana, directivo, mando u operario, quiere accidentarse o deseaba que su colaborador se accidentase y, sin embargo, muchos de los allí presentes conocíamos organizaciones con una cultura preventiva patológica.
Muchos expertos del management, indican desde hace tiempo, que poner el foco en las personas, antes que en lo demás, es forjar un camino hacia el éxito empresarial.
¿Qué significa poner el foco en las personas? ¿Cuál es su auténtico alcance? ¿Qué importancia tiene en el desarrollo de la Cultura Preventiva?
Informatzioa
Laneko Segurtasuneko, Osasuneko eta Ongizateko Estrategian aholkularitza, kontsultoretza eta prestakuntza emateko zerbitzuak.
Osarten lagun duzu zure erakundearen prebentzio kulturaren eraldaketan.






