,

El líder en seguridad sin máscara de perfección

seguridad salud bienestar

Cuando estaba en bachillerato me “tocó” estudiar a Sócrates. Recuerdo que fue maestro de Platón, que fue un ejemplo de honradez y que murió bebiendo cicuta. Eso ponía en mi libro de filosofía. ¡Y también el «Sólo sé que no se nada»!

Los líderes en seguridad, salud y bienestar en el trabajo no tienen porqué saberlo todo. En repetidas ocasiones he dicho que según uno de mis maestros, el liderazgo y más concreto la publicación de libros sobre liderazgo es la actividad humana que más ha contribuido a la deforestación. Los hay de todo tipo, grosor y contenidos.

El líder «tradicional»

Los modelos tradicionales de liderazgo suelen describir a los líderes como personas con iniciativa, orientadas a resultados y que saben qué hacer para orientar a su equipo en cualquier situación. Con un estilo de liderazgo de mando, control y supervisión, este tipo de líderes establecen objetivos y dirigen a sus equipos. Incluso algunos definían objetivos de seguridad, salud y bienestar en el trabajo.

seguridad

Esto funcionó alguna vez, actualmente ya no funciona o al menos no es tan eficaz como antes. Los problemas de hoy en día requieren nuevas formas de trabajar y un nuevo estilo de liderazgo que permita las personas de los equipos aprender unas de otras, acoger formas de pensar y habilidades diversas y dar la libertad y el poder a todos para que hagan su trabajo, con seguridad y salud, lo mejor que puedan o sepan.

Un líder no lo sabe todo

Las organizaciones más exitosas e innovadoras son aquellas que aprenden continuamente. En el desarrollo de la cultura para la seguridad, salud y bienestar en el trabajo se ha visto que el aprendizaje es una de las palancas clave. Un aprendizaje que va más allá de la formación o la capacitación. Son organizaciones con cultura de aprendizaje, aprenden de lo que va bien demás de aprender de los errores.

Los líderes en seguridad y salud deben establecer las condiciones para que el equipo aprenda, primero admitiendo que no tienen todas las respuestas sobre seguridad y luego ayudando a los miembros de su equipo a sentirse cómodos aprendiendo unos de otros.

seguridad salud bienestar

Para ello, el ejemplo visible del líder en seguridad y salud vuelve a ser fundamental. Cuando los líderes piden ayuda o comparten algo que les interesa, hacen posible que sus colaboradores y equipos hagan lo mismo.

No es fácil quitarse la careta de la perfección. El hecho de admitir que no sabemos algo es un comportamiento que nos hace sentir sumamente vulnerables. Los líderes en seguridad y salud que dan ejemplo de este nivel de vulnerabilidad animan a sus colaboradores y los equipos a buscar ayuda, hacer preguntas y apoyarse mutuamente. Trabajar activamente la seguridad psicológica en los equipos facilita que esto ocurra.

Algunas pistas para poder quitarse la máscara de la perfección

Te recomiendo cuatro ideas para poder dar el paso y ser un líder en seguridad y salud honesto y confiable que se ha quitado la máscara de la perfección:

  • Cuando te hagan una pregunta, ya sea sobre seguridad y salud o no, para la que no tienes una respuesta, no intentes inventar una ni esquivar la pregunta. En lugar de eso, admítelo y di «No tengo una respuesta adecuada para esa pregunta en este momento».
  • Dile a la persona que hizo la pregunta que estás interesado en obtener una respuesta y pregúntale si le parece bien que le respondas más tarde cuando indagues sobre el tema. Si estás en un grupo más grande, puedes preguntar si alguna persona del equipo tiene más información sobre el tema o incluso una idea incompleta o descabellada que esté dispuesto a compartir con el resto del equipo.

seguridad salud bienestar

  • Si necesitas ayuda con algo, pídeles explícitamente a los miembros de tu equipo que necesitas ayuda. Explícales concretamente qué es lo que te está costando y pregunta a quién le gustaría ayudarte. Otra opción puede ser organizar un brainstorming o una sesión colaborativa para generar ideas sobre cómo resolver el tema.
  • Formalmente da permiso a tu equipo para pedir ayuda y celebra las preguntas y solicitudes de ayuda, compartiendo y reconociendo lo que has aprendido de ellas.

Suele ser interesante poner en marcha un programa para el desarrollo del liderazgo en seguridad, salud y bienestar en el trabajo.  Desde Osarten podemos orientarte, contáctanos y te ayudaremos (Martín Silva 674966441; msilva@osarten.com; Igor López 619288048; iglopez@osarten.com).

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *